“El fútbol americano, más que un deporte, es toda una filosofía de vida”
Mediante la práctica del fútbol americano los jovenes y niños obtienen los siguientes beneficios:
Físicos:
Un adecuado desarrollo motriz mediante la practica constante de diversos ejercicios, que fortalecerán sus cualidades físicas: fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, coordinación.
Fisiológicos:
Las actividades físicas al aire libre fortalecen; el sistema inmunológico, el sistema cardiovascular, estimula todos los sistemas en general, lo que da como resultado, niños y jóvenes más sanos, mejor alimentados (mejora su nutrición), con una mejor calidad de descanso (sueño), lo que redundará en niños y jóvenes más aptos para sus labores escolares.
Sociales:
Al practicar este deporte, se alejan de los televisores, juegos de video, teléfonos celulares, etc., aparatos y juegos que han convertido a los jóvenes y niños de nuestra actualidad en seres sedentarios, lo que da como resultado diferentes trastornos que van desde lo conductual a la salud, la falta de ejercicio puede acarrear diferentes enfermedades. El fútbol americano enaltece:
LA AMISTAD - LA TOLERENCIA - LA DISCIPLINA - LA SOLIDARIDAD - EL RESPETO – EL TRABAJO EN EQUIPO
Psicológicos:
Este deporte por excelencia es de decisiones, el joven, el niño aprenden a confiar en si mismos, su autoestima se ve considerablemente beneficiada, aprende a que el esfuerzo esta en si mismo, privilegiando, conociendo y disfrutando que cada uno aporte su parte para lograr un todo, GANAR.
Objetivos del Club de Fútbol Americano “ANGELES” del Colegio Tepeyac
- Desarrollar las cualidades físicas en los niños y jóvenes, estimulando el desarrollo psicomotriz en las diferentes edades mediante una adecuada selección de ejercicios.
- Lograr la integración de los jugadores sin distinción alguna, motivando la superación personal y colectiva.
- En todo momento conservar el carácter formativo del fútbol americano con el respeto entre los jugadores, entrenadores, padres de familia, grupos de animación y público en general, dando ejemplo de palabras, actitudes y acciones.
- Motivar la integración de las familias de los jugadores y lograr la corresponsabilidad en la formación integral de los jóvenes y niños.
- Mediante ahorro, trabajo y cooperación, obtener los recursos necesarios para el buen desarrollo de las actividades del club.
- Fomentar los buenos hábitos alimenticios e higiénicos, así como estimular la participación de los jóvenes y niños en sus responsabilidades familiares, escolares, espirituales y sociales.
“Formar hombre y mujeres felices mediante la practica del deporte”
No hay comentarios:
Publicar un comentario