El Drive de John Elway, 11 de Enero de 1987
"THE DRIVE"
John Elway realiza su primera demostración como el rey de las remontadas
Denver comenzó desde su propia yarda 2 con 5:32 para el final:
* 1st and 10, Denver 2: Pase completo de Elway a Winder para 5 yardas.
* 2nd and 5, Denver 7: Carrera de Winder para 3 yardas. Time out de Denver
* 3rd and 2, Denver 10: Carrera de Winder para 2 yardas.
* 1st and 10, Denver 12: Carrera de Winder para 3 yardas.
* 2nd and 7, Denver 15: Carrera de Elway para 11 yardas.
* 1st and 10, Denver 26: Pase completo de Elway a Sewell para 22 yardas.
* 1st and 10, Denver 48: Pase completo de Elway a Watson para 12 yardas.
* 1st and 10, Cleveland 40: Pase incompleto de Elway a V. Johnson.
* 2nd and 10, Cleveland 40: Sack sobre Elway para pérdida de 8 yardas. Time Out de Denver
* 3rd and 18, Cleveland 48: Pase completo de Elway a Jackson para 20 yardas.
* 1st and 10, Cleveland 28: Pase incompleto de Elway a Watson.
* 2nd and 10, Cleveland 28: Pase completo de Elway a Sewell para 14 yardas.
* 1st and 10, Cleveland 14: Pase incompleto de Elway a Watson.
* 2nd and 10, Cleveland 14: Carrera de Elway para 9 yardas.
* 3rd and 1, Cleveland 5: Pase completo de Elway a Jackson para 5 yardas, Touchdown.
* Karlis transforma el extra point.
Denver 20, Cleveland 20
Sumario del Drive: 15 jugadas, 98 yardas, 4:56 tiempo consumido.
Finalmente llegó el momento. Cuando el clamor del estadio provocaba un viento aún más fuerte que el cercano al Lago Erie, el quarterback de los Denver Broncos debía sentir una presión insoportable.
Probablemente por primera vez en su carrera profesional, John Elway se enfrentaba a una situación aemente insuperable. Entonces, debía sufrir una fuerte tensión.
Era primer down y 98. Cinco minutos para el final de la temporada. A menos que…
En el kickoff el balón botó mal y los Broncos quedaron situados entre la línea de 1 ó 2. Así, Denver se encontraba ante un "óptimo" primer down y 98. Los Cleveland Browns habían minado el campo con nickel backs. El césped estaba helado y destrozado por el hielo, lo cual era normal en enero en el estadio de los Browns, el Municipal Stadium. El público se volvía loco. Y voceaba. Partiendo de la idea del cornerback de Cleveland Frank Minifield, los aficionados usaban pañuelos para animar al equipo. En 1987, los Cleveland Browns eran conocidos como los "Dawgs", todos les odiaban. Y ahora, los Broncos hacían el huddle en su propia end zone, un touchdown por debajo, no había salida para acallar a esa enloquecida multitud. A menos que…
Primer down y 98. El outside linebacker de los Browns Clay Matthews corrió hacia donde estaba el nose tackle Bob Golic y golpeó con su puño sobre los hombros de su compañero. "Esto está hecho" rugió. Los Browns iban a ganar; iban a ir a la Super Bowl. No había forma de que perdieran este partido. A menos que…
A menos que los Broncos sacaran su coraje. A menos que una magnífica manifestación de ello se convirtiera en uno de los drives más memorables de la historia. A menos que John Elway y los Broncos pudieran maniobrar a lo largo de un territorio de enemigos contra un público que no paraba de gritar y chillar.
Durante toda su vida, Elway había querido destacar. Cuando estaba en la Universidad de Stanford, los scouts de la NFL sólo tenían elogios para él. Les dio la mejor impresión que nadie jamás había logrado transmitir.
Pero ahora, con primer down y 98 en el Municipal Stadium, el genial quarterback se daba cuenta de que nadie esperaba que pudiera levantar esta situación. Y Elway sonreía. A veces, parecía que sonreía cuando no era así. Esto era culpa de sus dientes. Dientes brillantes y blancos. Pero cuando los Broncos formaban en su huddle, John Elway estaba sonriendo de verdad.
El guard Keith Bishop se agachó, esperando la jugada a realizar y Elway comenta, "Bien, les tenemos justo donde queremos."
Nadie sonrió. Pensaron que no era divertido; fue una respuesta nerviosa debido a la abrumadora situación en la que se encontraban. Pero Elway sonreía. Toda la expectación se concentraba en él. Menuda sensación.
En la banda de los Browns, algunos jugadores estaban celebrándolo. En la end zone de los Broncos, sólo a unas yardas de Elway y el huddle de Denver, los Browns estaban saltando de alegría. Un grito de celebración resonaba por todo el estadio.
"Y entonces les transmití lo que había estado pensando antes del partido," dijo Elway más tarde. "Los más grandes quarterbacks realizan grandes jugadas en grandes partidos".
"De eso se trata, ¿no?" preguntó. "Hasta que no hiciera eso, no podría ser considerado un gran quarterback."
Los Broncos esperaban que su líder produciera el milagro que se había estado reservando para esta ocasión. Elway se acercó caminando, todavía sonriendo, y gritando para escucharse a si mismo, ordenó un pase corto para el running back Sammy Winder. El Drive comenzaba.
Bernie Kosar miraba fijamente a Elway. El quarterback de los Browns intentaba pensar que haría su rival, adivinar que jugadas ordenaría, y compararlas con las que él habría ordenado. Pretendía que fuera Bernie Kosar en lugar de John Elway quien tuviera un primer down y 98, con cinco minutos para el final de la temporada.
Kosar y Elway tenían muy poco en común, eran dos chicos que parecían totalmente opuestos, salvo que los dos hacían el mismo trabajo. Mientras Elway era muy escurridizo, con un estilo y técnica y un lanzamiento en carrera sacado de un manual, Kosar era "Big Bird", solo un poco más pesado y torpe y con una variedad de lanzamientos en carrera realmente variada. Con todo, Kosar había llegado a la NFL de la Universidad de Miami con sólo un poco menos de fama. Sus habilidades como quarterback, le colocaban como el Salvador para la ciudad de Cleveland.
La principal diferencia es que mientras Bernie podría hacerlo, John debería hacerlo.
El pase de touchdown de 48 yardas de Kosar para Brian Brennan momentos antes, había roto el empate a 13. Había convencido a los aficionados de Cleveland que aunque no estuviera realizando un gran partido - la semana anterior había lanzado para casi 500 yardas en la victoria en la prórroga frente a los Jets - todavía era capaz de trazar la gran jugada que podía darles el partido.
El pase de Elway a Winder en primer down fue una auténtica bombona de oxígeno para el equipo. Una ganancia de cinco yardas.
En el huddle, el receptor de los Broncos Vance Johnson miró a Elway. Posteriormente, Johnson diría, "Estaba completamente tranquilo. Me preguntaba cómo demonios iba a sacarnos de esta. Pero John no sentía la presión. Estaba tranquilo y calmado."
Un rápido pitch para Winder en segundo down fue leído rápidamente por el defensive end de los Browns Reggie Camp, pero Winder ganó tres yardas de todas formas. Era tercero y dos y los Browns se preparaban para un pase. El center de los Broncos Billy Bryan se alineó frente a Golic. Bryan no tenía asignado en que dirección debía bloquearlo. De cualquier modo, Golic penetró y Bryan también lo hizo. Era un bloqueo crucial en la jugada. Elway entregó el balón a Winder, cuyo trabajo era leer el bloqueo sobre Golic y cruzar por el lado contrario. Y, sí, conseguía el primer down. Winder avanzaba dos yardas y algunas pulgadas. Sólo restaban 88 yardas.
"No era una buena situación, partir desde tan atrás," el head coach de los Broncos Dan Reeves comentó después. "Pero cuando tienes a John Elway en tu equipo, siempre tienes una oportunidad. Siempre."
En las gradas, Helen Karlis vestía su abrigo de invierno. Su hijo Rich era el kicker de los Broncos, pero ella era de Ohio, de cerca de Salem, donde Rich había ido al instituto. Además, ella era una aficionada de los Browns desde hacía mucho tiempo. Ahora ella estaba librando una especie de batalla mental consigo misma. ¿A quién debería animar?
Quizá los Browns, pensaba. En ese momento los Broncos estaban remontando. No había necesidad de abrir su abrigo y mostrar la bonita camiseta naranja y azul que su hijo le había regalado. No todavía.
Por cuarta jugada consecutiva Winder llevó el balón, y gracias a una carrera por el tackle derecho consiguió tres yardas. Esto es bueno para nosotros, se decían los Browns. Seguid así, comeros el reloj.
"Sabíamos que era Elway a quien debíamos parar," dijo Golic. "Teníamos que presionarle. Pero también teníamos que contenerle."
En segundo down, Elway retrocedió, buscando al flanker Steve Sewell, uno de los hombres más rapidos del equipo, que se había alineado como halfback. Si Sewell podía alinearse con un linebacker, quizá habría un milagro en el horizonte.
Pero Sewell fue golpeado durante las primeras cinco yardas y sacado así de la jugada. Elway buscó un receptor secundario, y luego salió del pocket para escapar de la presión del defensive end Sam Clancy. Carl Hairston alcanzó a Elway, pero el quarterback se escapó por la izquierda, y encontrándose fuera de peligro, corrió 11 yards, tirándose al suelo sobre la yarda 26.
Clancy explicaría más tarde que la defensa 3-4 de los Browns no era suficiente para presionar a Elway, "Durante el partido, usamos una línea de cuatro en varias ocasiones, y cada vez que la usamos funcionó, les paramos constantemente. Creo que fue un error por nuestra parte no utilizar esa línea de cuatro durante ese drive."
El free safety Chris Rockins coincidía con su compañero, añadiendo, "Cuando tienes enfrente a alguien que puede corer como Elway, tres personas presionando no puede funcionar. Parecía como si con cada buena cobertura, él se escapaba y corría. No hay duda en que nos hizo mucho daño."
En la banda, Kosar movía su cabeza. Sus pensamientos raramente incluían escapar de los problemas con una carrera, porque la rapidez no se encontraba entre sus virtudes. Los Broncos todavía estaban a 74 yardas de empatar, pero Kosar ya podía sentirlo.
Una jugada de engaño con Gerald Willhite congeló la cobertura en zona de los Browns, y Sewell irrumpió en una zona abierta, donde el pase llegó desprendiendo un silbido que casi podía escucharse en el campo. La ganancia de 22 yardas hasta la 48 de Denver provocó un cambio de actitud en los Broncos. Elway no era el único que estaba sonriendo.
En la banda de Denver, el veterano linebacker Tom Jackson era una cheerleader, como solía ser habitual. Jackson se había criado en Cleveland. Su padre estaba sentado en las gradas. Había rumores de que esta sería la última temporada para Jackson; se iba a retirar. Pero sería en Pasadena, pensaba. Será en el vestuario de la Super Bowl.
Elway pasó a Steve Watson para 12 yards y otro primer down. En ese momento, Denver estaba ya en territorio de Cleveland. Restaba 1:59 por jugar. Elway y Reeves charlaron durante el tiempo de los dos minutos.
El head coach de los Browns Marty Schottenheimer intentó sorprender a Elway. Ordenó una cobertura zonal; los cornerbacks de Cleveland, Hanford Dixon y Frank Minnifield, generalmente jugaban hombre a hombre.
Fue un movimiento terrorífico. Reeves y Elway habían decidido una jugada que pudiera explotar la estrecha cobertura al hombre de los corners de Cleveland. Elway retrocedió, vio que la jugada no funcionaba, e intentó lanzar el balón fuera de peligro. Sobre la yarda 5 de los Browns, el safety Ray Ellis se abalanzó sobre el balón, era el hombre más cercano. El pase era atrapable; podía ser la intercepción que acabara con cualquier intento de remontada. Pero Ellis tuvo que aproximarse tanto a la línea de fondo que para conseguir la captura tendría que realizar un movimiento circense, y así no pudo conseguir la jugada.
El nose tackle Dave Puzzuoli entró en sustitución de Golic. Piernas frescas, pensaba Schottenheimer. Había que meter presión a Elway.
Elway retrocedió cinco pasos, entonces vio el blitz de Clay Matthews que venía desmarcado. Elway trató de avanzar, y Puzzuoli le bloqueó la salida. Elway intentó moverse hacia la izquierda, pero Puzzuoli se abalanzó sobre él y consiguió un sack para una pérdida de ocho yardas. Además, el dañado tobillo izquierdo de Elway, que se había torcido la semana anterior, parecía haber sufrido el golpe. Elway ordenó un tiempo muerto y la amenaza anterior se había convertido en una cojera para la estrella de Denver, que se acercó a Reeves para hablar de nuevo.
Golic volvió al campo en lugar de Puzzuoli, que se sorprendió de tener que salirse. "Se convirtió en mi única aparición en todo el drive," Puzzuoli comentó. "Fue muy duro para mí."
En las gradas, la alegría había vuelto. Casi con toda seguridad el sack había acabado con los Broncos. A menos que…
De nuevo en la 48 de Cleveland y encarando un tercero y 18, con 1:47 para el final, Elway miró a Reeves y sonrió. Reeves le devolvió la sonrisa.
"Sólo trata de conseguir la mitad," le dijo el entrenador. "Conseguiremos el resto en cuarto down."
Desde la formación shotgun, Elway levantó su pie y golpeó el suelo con el talón, la señal para una cuenta silenciosa había empezado. El center Bryan contó para sí mismo y realizó el snap.
"Pero cuando puse el talón en el suelo," Elway explicaba excitado más tarde en el vestuario, "Yo también señalé a Watson para que comenzara un motion. Creí que primero había hecho la señal, y luego la contraseña del talón.
"Así que ahí venía Watson y yo me decía a mí mismo, 'Por favor, Steve apártate, por favor quítate de en medio.' "
Elway alzó sus manos para tratar de parar a Watson, quien se encontraba entre él y el center. Al mismo tiempo, Bryan soltó el balón.
"Justo a tiempo," dijo Elway.
El balón llegó a Elway tambaleándose, así que tuvo que agacharse para recogerlo casi del suelo. Después de retroceder algunas yardas, Elway lanzó un pase a Mark Jackson que atravesó el viento infernal. El envío de 20 yardas fue bueno, para un primer down sobre la yarda 28 del territorio de los Browns.
"Si quieres elegir una jugada," Schottenheimer comentó malhumarado en la rueda de prensa posterior al partido, "ésa nos machacó."
"Si Steve hubiera avanzado un poco más, probablemente hubieramos perdido el balón," dijo Elway. Luego añadiría, "Es un juego de pulgadas, ¿eh?"
Avanzando ya sin huddle, Elway ordenó un pase para Watson, quien correría una ruta directa hacia la end zone. Minnifield se dio cuenta y permaneció con Watson en todo momento. Elway lanzó fuera intencionalmente para evitar problemas.
Todo el mundo permanecía expectante.
En la cabina de entrenadores, el coordinador ofensivo de los Broncos Mike Shanahan telefoneó a Reeves para comunicarle que una jugada de screen podría funcionar. Pero solo si los Browns permanecían en defensa zonal.
Sewell ganó 14 yards con esa jugada. Quedaba menos de un minuto. En tiempo real, eso era...
"La situación era realmente dramática," decía Elway. "Pero nosotros estabamos relajados. Yo sólo ordenaba las jugadas y esperabamos que se desarrollaran."
Los árbitros estimaron que Watson estaba fuera de banda cuando atrapó el siguiente pase de Elway cerca de la línea de goal. En segundo down sobre la 14, Reeves ordenó la siguiente jugada: un quarterback draw.
Los Browns cargaron y Elway tenía que salir hacia fuera para escapar. Corrió hasta la línea de 5, donde salió por la banda. Era tercera oportunidad y una yarda y quedaban 39 segundos para el final.
"Release 66," Elway gritó en el huddle. Se colocó pegado al center, y sintió que el linebacker de los Browns Chip Banks iba a realizar un blitz. Lo notó.
Elway todavía estaba retrociendo cuando tuvo que lanzar el balón. Sólo un gran brazo, solo un gran atleta, sólo un gran quarterback, podía hacer la jugada. "Iba bajo y fuerte," comentó Mark Jackson. "Tuve que lanzarme al suelo para atraparla."
Jackson corrió una ruta de slant hacia la end zone, Banks levantó sus brazos, Elway lanzó el pase y el balón acabó en el pecho de Mark Jackson. Touchdown, Broncos.
Helen Karlis se levantó. Le preocupaba que Rich pudiera fallar el extra point. El hecho de que pateara descalzo siempre le había preocupado. El antiguo y mítico kicker de los Browns Lou Groza, nunca jugó sin zapatos. Su miedo era ante un posible descuido. La patada fue buena. Llegaba la prórroga.
Kosar movía la cabeza de nuevo. Las cosas no pintaban nada bien.
"La semana pasada cuando llegamos a la prórroga contra los Jets," Kosar comentó más tarde, "sabíamos que no había forma de poder perder. He tenido esa misma sensación hoy, pero exactamente al revés."
Los Browns ganaron el sorteo. Elway se derrumbó. La remontada no significaría nada si los Broncos perdían.
Pero los Broncos tenían como linebacker a Karl Mecklenburg que cazó a Herman Fontenot dos yardas por detrás del primer down. Cleveland tuvo que realizar el punt. Y la situación cambió radicalmente.
Elway completó dos pases para 50 yardas, y Winder corrió por el centro tres veces para que Karlis -con su pie de 22cm- pudiera transformar el field goal ganador de 33 yardas que hizo que su madre saltara de alegría mientras la mayoría de los restantes 79,973 espectadores lloraban.
Después del partido, todos hablaban sobre el Drive. Todavía hoy se sigue hablando de ello.
Johnny E. jugó como Johnny U. John Elway había llevado a los Broncos 98 yardas en 15 jugadas; había completado seis pases para 78 yards; había corrido para 20 yardas.
Y cuando alguien quiere saber cuál fue la mejor jugada, qué jugada es la que Elway recordara de este partido. Qué jugada es la que resume todo lo que sucedió aquella tarde. Elway no duda en contestar...
Todas.
Lo que los medios comentaron...
"Bell es placado sobre la yarda 2, y los Broncos están a 98 yardas de donde lo necesitan."— Comentarista de la KOA Radio Bob Martin al comienzo de "The Drive"
"Para convertirse en 'El Quarterback Que Llevó A Los Broncos A La Super Bowl,' John Elway tiene primero que convertise en el quarterback capaz de conducir a su equipo 98 yardas."— Steve Caulk, Periodista del Rocky Mountain News
"Durante toda la semana, los Cleveland Browns han estando hablando de lo complicado que sería parar a John Elway. Ahora mismo, ellos lo saben, pero Elway se está escapando una y otra vez y no pueden hacer nada al respecto."— John Meyer, Periodista del Rocky Mountain News
"John Elway ha ganado el partido. Sólo los más grandes pueden llevar el ataque todo el campo en un estadio rival y con un viento frío que azotaba sobre sus caras."— Gordon Forbes, Editor de USA Today sports
"Es un acontecimiento que no sólo va a cambiar este deporte en el juego, sino también en la coreografía … Las credenciales de Elway para la inmortalidad están intactas."— John McGrath, Columnista de Denver Post