domingo, 28 de febrero de 2010
CICLO DE APRENDIZAJE
"They call it coaching but it is teaching. You do not just tell them...you show them the reasons." – "Le llaman entrenar pero en realidad es enseñar. No les dices simplemente lo que tienen que hacer… has de explicárselo."
viernes, 19 de febrero de 2010
Drew Brees es el Capitán América
0
Comentarios
Si los Saints de Nueva Orleans se convirtieron en el equipo que Estados Unidos tenía en el corazón, Drew Brees se transformó en el Capitán América.El quarterback fue elegido como el Jugador Más Valioso del Super Bowl, luego de empatar el récord de más pases completados con 32 e impulsar a los Saints al primer título de la franquicia.A cuatro años y medio luego del paso del devastador Huracán Katrina por Nueva Orleans, el conjunto de los Saints era el favorito sentimental de todo el país. Incluso el presidente Barack Obama estaba apoyándolos, pese a que a su juicio el favorito era Indianapolis."Este título es para ustedes'', dijo Brees, quien concluyó con 39 pases -32 completados- para 288 yardas y un sólido rating de 114.5. "Jugamos inspirados por la gente, por la ciudad y por toda la nación. Son nuestros fanáticos los que nos han dado el coraje y la fortaleza para estar acá. Sólo nos quedaba devolverles el favor y darles esta gran alegría''.La corona y el premio para Brees constituyen el punto culminante del paso del quarterback por los Saints, en donde se ha constituido como uno de los mejores de su posición."Es un gran líder. Su actuación fue tremenda. Todo el año ha sido así, y lo volvió a mostrar acá'', señaló su compañero Jahri Evans.Brees superó el rendimiento de su colega Payton Manning, quarterback de los Colts, y quien llegó al choque como el distribuidor de juego de mayor prestigio.Y si bien Manning fue una máquina de pasar el ovoide, Brees estuvo a su par hasta que en las postrimerías del partido el hombre de los Colts cometió un costoso error que terminaría de capitalizar el triunfo de Nueva Orleans.Faltando 3:24 y con el marcador abajo 24-17, Manning intentó conectar un pase con Reggie Wayne, pero fue interceptado por Tracy Porter, quien retornó el ovoide hasta la zona de anotación y colocar el juego 31-17."Ahí supe que todo había terminado. Sé de la capacidad de Peyton para no entregarse, pero en ese momento supe que podíamos ya descansar porque la ventaja era muy grande'', reconoció Brees.Lo que si no pudo pronosticar el texano de 31 años es que sería elegido como el hombre decisivo del evento, un honor que han recibido quarterbacks inmortales como Joe Montana, Joe Namath, Terry Bradshaw y Steve Young."¿Soy yo? Este es un honor tremendo. La verdad es que me conformo con el campeonato'', comentó el quarterback con una sonrisa y mientras cargaba en sus brazos a su hijo Baylen, de apenas un año de edad. "El ha sido mi inspiración".
lunes, 18 de enero de 2010
HOY DIA IMPORTANTE EN LA ORGANIZACION ANGELES
jueves, 14 de enero de 2010
RUMBO A A PRIMERA TEMPORADA EN LA VERACRUZANA
miércoles, 30 de diciembre de 2009
PERSEVERANDO
HAY QUE SOPORTAR SIN DEJAR DE AVANZAR. ASI ES COMO SE GANA
Voy a decirte algo que tú ya sabes, el mundo no es todo alegría y color. El mundo es un lugar terrible y por muy duro que seas es capaz de arrodillarte a golpes y tenerte sometido permanentemente si tu no se lo impides. Ni tú, ni yo ni nadie golpea más fuerte que la vida, pero no importa lo fuerte que golpeas, sino lo fuerte que pueden golpearte. Y lo aguantas mientras avanzas. Hay que soportar sin dejar de avanzar, así es como se gana. Si tú sabes lo que vales ve y consigue lo que mereces, pero tendrás que soportar los golpes. Y no podrás estar diciendo que no estas donde querías llegar por culpa de él, de ella ni de nadie, eso lo hacen los cobardes y tú no lo eres. Tú eres capaz de todo.
lunes, 14 de diciembre de 2009
COVEFA 2010
jueves, 10 de diciembre de 2009
LOS BENEFICIOS DEL DEPORTE
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Leyendas del Futbol Americano
Ken Stabler
Ken “The Snake” Stabler nació el 25 de diciembre de 1945 en Foley, Alabama. Es uno de los quarterbacks mas importantes en la historia de los Oakland Raiders. Estuvo en los Raiders desde 1970 a 1979, y tambien jugo con los Houston Oilers y los New Orleans Saints.
Dio sus primeros pasos en el mundo del futbol americano en el Foley High School. Con el al mando el equipo de su instituto obtuvo un balance de 29 – 1, ademas destacaba en el equipo de baloncesto con un promedio de 30 puntos por partido, tambien destacaba como pitcher zurdo en el equipo de baseball.
En su eqpoca de high school se gano el apodo de “The Snake”, despues de un agonico y sinuoso touchdown de carrera. El apodo le vino como anillo al dedo, ya que nos encontramos ante uno de los jugadores mas frios que ha pisado un campo de football.
Stable fue reclutado en 1964 por el legendario entrenador Paul “Bear” Bryant, en la Universidad de Alabama, su primera temporada la paso sin jugar, y su equipo conseguia el campeonato nacional con un quarterback llamado Joe Namath.
Despues de que Namath se graduara y se dispusiera a convertirse en una gran estrella de la AFL, Stabler tuvo la oportunidad de jugar, compartiendo la titularidad con Steve Sloan. Ese año Alabama repetiría titulo nacional.
Al año siguiente las espectativas eran altas, y el equipo no consiguio hacerse con el titulo nacional que terminaría en manos de Notre Dame. Ese año Alabama tuvo que conformarse con la Iron Bowl, un partido que es historico para la universidad de Alabama. Auburn estaba por delante 3 – 0 y el campo totalmente embarrado por la lluvia, entonces Stabler consiguio un touchdow en una carrera de 47 yardas, una jugada que ha quedado en la historia de Alabama como “Run in the Mud”.
Stable fue reclutado en la segunda ronda de la NFL 1968 por los Oakland Raiders. Su debut profesional fue para sustituir al mitico Daryle Lamonica en la final de conferencia del 72. Consiguio un touchdown de pase que pondría por delante a los Raiders, pero esa noche era de los Steelers, que conectaron un pase de carambola entre Terry Bradshaw y Franco Harris en lo que se conoce como “La recepción inmaculada”.
Las lesiones de rodilla hicieron que Ken se convirtiera en un pasador de pocket, y salía mucho menos enscramble. Sus receptores favoritos siempre fueron Fred Biletnikoff, y el tight end Dave Casper, ambos en el salon de la fama.
Los Raiders solian hacer un juego de pase vertical, aunque Ken destacaba mas en su precisión en las rutas cortas. Su caracter tenia asombrados a sus compañeros y entrenadores, ya que a Stabler rara vez se le veia nervioso, el siempre estaba listo para hacer lo que se tenia que hacer.
En enero de 1977 dirigió los Raiders a su primera victoia en la Super Bowl, tras una estrecha victoria en los playoff contra New England Patriots en el que anotó el touchdown ganador. Contra los Colts de Baltimore tiró un pase decisivo en cuarto down para Dave Casper, que fue apodado el “Ghost to the Post”. En esta temporada de exito John Madden y sus Raiders sufrieron durante todos los play offs para conseguir su primer titulo.
En 1980 se marcha a los Houston Oilers, para jugar una sola temporada. Despues jugaría durante los ultimos tres años de su carrera para los New Orleans Saints.
Todo el mundo le recuerda como un jugador al estilo de Bobby Layne y Joe Namath, amante de la noche, los clubs y las chicas, pero cuando le preguntas a alguno de sus compañeros no tienen dudas. Uno de sus guardia, el hall of famer Gene Upshaw dijo de el “Cuando estábamos por detrás en el ultimo cuarto, con la espalda en nuestra end zone, no importa la forma en que se había desempeñado hasta ese momento, se podría mirar en sus ojos y ya sabes, Sabías, que iba a ganar por nosotros. Esta era una sensación increíble “.
# 4 × Pro Bowl selección (1973, 1974, 1976, 1977)
# 2× All-Pro selección (1974, 1976)
# Super Bowl XI campeón
# NFL 1970s All-Decade Team
# 1974 NFL MVP
# 1976 Bert Bell Award
Leyendas del Futbol Americano
Antonio Freeman
Veamos la biografia de uno de los mejores receptores de la historia de este deporte, una gran leyenda delfutbol americano, Antonio Freeman. Antonio Michael Freeman nacido el 27 de Mayo de 1972 en Baltimore, Maryland. Freeman fue un wide receiver muy notable en los Green Bay Packers de la NFL.
En su epoca de universitario jugaria para Virginia Tech en la NCAA, fue elegido en el draft 1995. En esa misma temporada ya dio una gran alegria a los suyos retornando un punt para touchdown en partido de playoffs que acabaron ganando a los Atlanta Falcons.
En su carrera uno de los momentos mas gloriosos fue la victoria en la Super Bowl XXXI en 1997 cuando con su equipo, Green Bay Packers, ganaron sobre los New England Patriots.
Freeman tuvo un papel muy importante en ese partido, capturando un pase de Brett Favre que fue un record de Superbowl, 81 yardas para touchdown. Ese pase ponia a los Packers por delante que acabaron ganando por 35 a 21. Durante esa temporada Antonio Freeman fue portada de revistas y de resumenes de las mejores jugadas de las jornadas al capturar varios pases de forma acrobatica, dando buena prueba de sus habilidades como uno de los mejores receptores de la liga.
En 1998, Freeman tuvo su mejor temporada en la NFL de las 9 que estuvo jugando como profesional, capturando 84 pases para 1424 yardas de recepcion liderando la liga en esa categoria. En esa temporada, Freeman conseguiria su unico viaje a Hawaii para jugar en la Pro Bowl.
Freeman, el numero 86 de los Packers probablemente fue protagonista de la mejor jugada de la historia del Monday Night Football (el partido de la jornada) , en el 2000, segun los comentaristas de la television norteamericana, Freeman capturo un pase imposible de Brett Favre que todo el mundo daba por incompleto o interceptado, Freeman sin embargo lo capturo de espaldas y acabo la jugada entrando en la zona de touchdown del equipo rival, los Minnesota Vikings y dando la victoria a los de Green Bay cuando se estaba jugando el overtime (prorroga). “He did WHAT???” (que es lo QUE hizo?) fueron las palabras que salieron del comentarista televisivo.
Freeman jugaria en los Green Bay Packers del 1995 al 2001. Y despues ficharia por los Philadelphia Eagles, pero ese viaje solo duraria una temporada, para volver en el 2003 a la bahia verde y acabar su carrera como profesional con los Packers.
A lo largo de su carrera profesional, Freeman capturaria 477 pases para 7251 yardas, 1007 yardas retornando kicks y punts; anotaria 61 touchdowns en total y durante su estancia en los equipos que jugo participaria en los playoffs en 7 ocasiones. En 4 ocasiones jugaria el campeonato de conferencia NFC y en 2 ocasiones jugaria la superbowl. El quinto mejor receptor en cuanto a yardas de pase en la historia de los Packers. Participaria en el partido de las estrellas en 1999.
Antonio Freeman en la actualidad ocasionalmente colabora con la television como comentarista tanto en partidos de liga regular de la NFL con de la NCAA especialmente cuando juega Virginia Tech, la Universidad que le vio crecer como una estrella.
domingo, 22 de noviembre de 2009
DESDE TEMPRANO
DESDE NIÑOS
Desde La más tierna infancia se modelan este tipo de temperamentos y caracteres, altamente determinados por el núcleo familiar y las primeras instituciones (escuela, iglesia) a las que accede el niño. Pero también en el club, el deporte operará como un modificador, contenedor y canalizador del temperamento y carácter infantil
Los niños al competir tanto desde los juegos como desde los deportes adecuados a sus posibilidades, van paulatinamente desarrollando habilidades físicas y psicológicas con las que a posteriori podría manejarse con mayor facilidad y éxito en la vida adulta. Al respecto faltarían estudios que confirmasen o no la presente hipótesis. Pero, hoy ya nadie niega la fundamental importancia del deporte como recreación y como formador de conductas positivas. El hecho que el niño prefiera juegos individuales o grupales nos permitiría suponer que a posteriori se dedicaría a la práctica de deportes de similares características, aunque ésta es una hipótesis que merecería ser corroborada. De hecho el favorecer en el niño el juego-deporte grupales podría incidir en el proceso de socialización y de democratización
domingo, 15 de noviembre de 2009
EL PLACER DE TRIUNFAR
LA AUTOSUPERACION
Este nivel de autocompetencia le permite al hombre, progresivamente ir descubriendo el enorme caudal de destrezas que posee y que por falta de aprendizaje están dormidas en su interior, pero prestas a brindarse a favor de la evolución personal.
Lo “mejor” es un valor cultural sustancial que actúa como un estímulo discreto en todo hombre que anhela una vida digna y placentera. Por esto es que el deportista intenta nadar “más” y “más” rápido, saltar “más” alto, meter “más” touchdowns.
Este “más” es una constante ligado a “más” placer. Es este “más” el que produce mayor plenitud vital.
Cualquier actividad física sin placer no resulta recreativa por lo cual las posibilidades de obtener un triunfo consecuente se hacen cada vez más lejanas.
Como en la vida humana hay que vencer continuamente ciertas y determinadas resistencias, un triunfo deportivo con su correspondiente cuota de placer le otorga sentido a los “sacrificios” del entrenamiento. Sacrificios que por si mismos posee un valor terapéutico ligado a la estructura misma del deporte.
Si bien la contracara del triunfo seria la derrota, esta en el caso de no ser repetida o constante es una fuente importante de conocimiento y por eso altamente aprovechable para regular la autoestima y neutralizando fantasías omnipotentes de “todo lo puedo” vinculadas a trastornos narcicistas de la personalidad.