Sentando cátedra
Brady y Manning, quarterbacks de otra dimensión
Cuando uno lleva mas de 30 años viendo partidos de este maravilloso deporte que es el football, cree haberlo visto, o al menos casi todo, y mas con los medios actuales donde prácticamente a las horas de haberse jugado un partido, esté disponible para toda clase de medios, por no hablar de los numerosos programas de highlights, resúmenes, páginas de Internet, incluso en un ejercicio de malabarismo es posible bajarse una versión del programa resumen “NFL Gameday” adaptado al archifamoso iPod de Apple.
Todos los que seguimos este deporte hemos podido ver grandes actuaciones de jugadores puntuales, y si no las hemos vivido en directo, como digo en la introducción, es posible verlos. En los últimos años yo recuerdo así a bote pronto como grandes actuaciones un partido del RB de los Baltimore Ravens Jamal Lewis donde se fue a las 295 yardas batiendo el record que antes ostentaba Corey Dillon con 279, fue el año donde Lewis se fue las las 2.066 yardas, aunque nunca puso en jaque el record de Eric Dickerson de 2.105 yardas en una sola temporada.
También guardo en la memoria un partido jugado hace un par de años entre Green Bay e Indianápolis, un duelo entre pistoleros, por un lado el veterano de vuelta de todo a esas alturas Brett Favre, y por otro el QB que lleva tiempo reclamando su sitio en la historia del football, Peyton Manning.
Si nos vamos mas lejos en el tiempo Derrick Thomas, LB o DE, dependiendo de las circunstancias, que falleció tristemente en un accidente automovilístico logró en un partido la friolera de 7 sacks, record que sigue vigente y que difícilmente nadie pueda superar, aquello fue una autentica anormalidad.
Asi repasamos las videotecas podremos encontrar grandes actuaciones de otros tantos jugadores, me es imposible recordar ahora mismo grandes tardes, hay demasiadas, simplemente he querido recordar algunas de las mas significativas, pero he podido tardes inigualables de Emmitt Smith el día que jugó con la clavícula rota, tardes inolvidables de Jerry Rice, y así podemos seguir con muchos jugadores.
Pero en el football actual los grandes estrellas son los QB y ellos son los que se llevan la mayoría de las veces el protagonismo, un kicker puede tener su tarde o momento de gloria como la que tuvo Matt Bryant la semana pasada cuando anoto aquel FG de 62 yardas que supuso ganar el partido, pero es tan solo eso, su tarde y/o momento de gloria, pero cuando es un QB el que tiene la tarde, entonces ya deja de ser simplemente una buena tarde, es un partido que queda para los anales, no en vano cuando se trata de repartir MVP normalmente son los QB quienes se suelen llevar el premio, aunque sea de manera totalmente injusta o inmerecida en muchas ocasiones. Los QB son en el football actual no solo el puesto mas importante de un equipo, son su cara, santo y seña, los equipos se identifican por los QB, o al menos aquellos que tienen buenos QB son conocidos por ellos.
Grandes actuaciones de QB hay muchas, aunque muchas veces un gran drive final supone para un QB entrar en los anales aunque antes haya estado ni bien ni mal. John Elway está en el Hall of Fame, tiene dos anillos y un MVP en una Superbowl (por cierto, una de las que considero inmerecida), y nadie va a descubrir ahora la gran carrera del californiano. Elway tenía fama por sus remontadas finales, pero es especialmente conocida aquella que se llamó “The Drive”, un auténtico manual de cómo debe actuar un QB en esos 2 minutos finales. Joe Montana también nos dejo lecciones de catedrático, la remontada final en su primera Superbowl también figura en todos los manuales de los QB. Steve Young, su sustituto en los 49ers dejó grandes tardes y actuaciones, su única Superbowl es una lección de cómo debe actuar un QB, sus 6 pases de TD siguen siendo un record casi inigualable, y sigue teniendo el mejor rating de una Superbowl. Brett Favre también ha dejado tardes inigualables, para muchos uno de los mejores partidos de Favre fue aquel que jugó a las horas de fallecer su padre, pero yo tengo recuerdo de otro partido, un duelo de playoffs contra San Francisco cuando Candlestick Park se llamaba así, y no 3Com Park o Monster Park, aquel día Favre destrozó y humilló a la que era la mejor defensa de toda la NFL aquel año, cuando todos esperaban una reedición de la final de la Conferencia Nacional entre Dallas, ya de Barry Switzer, y San Francisco, Favre dejó escrito uno de los mejores partidos que se le recuerda.
Pese a no tener un anillo como los anteriores Dan Marino ha dejado tardes y detalles inolvidables, Marino es el “inventor” del “spike fake” que otros muchos han intentado luego, pero Marino ha dejado muchas tardes de 400 yardas lanzando pases donde nunca nadie antes siquiera lo había intentado, Marino pese a que se va quedando sin records, aunque nadie nunca aun ha superado las 5.084 yardas que obtuvo en su mágica temporada de 1984, siempre será recordado como el QB con mejor “release” de toda la NFL, de allí que durante la mejor época de su carrera era casi imposible hacerle un sack.
En esta era de QB corredores y grandes atletas otros QB nos dejan en la retina actuaciones memorables.
Pese a que Frank Tarkenton fue un gran “scrambler” fue Randall Cunningham el primero de los QB que hizo de la carrera una faceta mas de su juego. Después otros muchos le han seguido, sobre todo QB afroamericanos como Steve McNair, Daunte Culpepper o Donovan McNabb, y entre los QB blancos el mejor fue Steve Young sin duda alguna, pero la irrupción de un super atleta como Michael Vick ha cambiado el concepto. Aunque Vick lleva los dos últimos partidos reivindicándose y reinventándose como un pocket passer, Vick siempre será recordado como un QB que cuando corre es capaz de cualquier cosa, a pocos se nos pueden olvidar aquellas estratosférica carrera contra los Minnesota Vikings, y ahora que Vick trate de regenarse, y no parece irle mal, podemos ver como Vince Young intenta emularle.
Pero los QB pese a sus mejoras atléticas y su mayor implicación en otras facetas del juego siguen siendo conocidos como ese jugador que se pone detrás de la línea de scrimmage a dar órdenes a sus compañeros, recibir el pase y decidir como jugar la pelota. De mi infancia sigo recordando a Frank Tarkenton, no puedo olvidar aquel jugador que llevaba un jersey morado con el Nº 10 que era el que siempre empezaba las jugadas de los Minnesota Vikings. En España, donde el football es un deporte minoritario y menor, si hay un jugador que es popular es Joe Montana, además de tener un apellido fácil de recordar para los hispano parlantes, Montana es un símbolo, muchos no aficionados recuerdan aquel jugador espigado con el Nº 16 que nunca fallaba en los momentos claves, Montana era símbolo del triunfo y la victoria, de la frialdad con toda la presión encima.
Esta semana hemos tenido la oportunidad, quizás sea el aperitivo de lo que pueda ocurrir este próximo domingo, de ver las 2 mejores actuaciones de QB en mucho tiempo, tanto Peyton Manning como Tom Brady nos dieron dos lecciones soberanas de cómo debe actuar un QB moderno hoy en día. Tal ha sido el impacto de la actuación de ambos que la actuación de un Michael Vick que se intenta reivindicar como algo mas que un QB corredor ha quedado en un 2º plano total ante las soberanas lecciones sentando cátedra que nos han dejado Manning y Brady, y es que difícil elegir una de ambas, los 2 han demostrado que hoy por hoy son los mejores QB de toda la liga, están uno, dos ó tres escalones por encima de los demás, y lo que mas nos gusta a los aficionados, ambos jugaron los partidos como antesala de su enfrentamiento directo este próximo domingo en un partido que puede romper todos los índices de audiencia y que se espera como uno de los mejores partidos que se puedan ver en este momento.
Es difícil decantarse por una de las actuaciones, Manning con la precisión de un cirujano diseccionó la secundaria de los Denver Broncos, pero no se le quedó atrás Tom Brady, que pese a tener una intercepción, dio una auténtico curso de precisión y de búsqueda de sus WR, sus lecturas fueron casi perfectas. Ambos QB hicieron el mismo trabajo y con la misma eficacia, pero los métodos fueron totalmente diferentes. Peyton Manning tiene a 2 de los mejores WR de la NFL, Marvin Harrison pese a su edad continua siendo uno de los 4 ó 5 mejores receptores, y Reggie Wayne, que es el 2º receptor, tiene calidad para ser el 1er WR en otros muchos equipos. Cuando la defensa de los Broncos decidió cubrir a Harrison con el mejor CB que tiene la NFL en estos momentos, Champ Bailey, inmediatamente quedó abierto la vía Wayne, Derreck Williams, pese a ser un correcto CB no es de ni de lejos Champ Bailey, y mientras éste y Harrison se anulaban mutuamente, Manning con precisión quirúrgica encontró a Reggie Wayne siempre que lo necesitó, y fueron muchas veces, no en vano Wayne anotó 3 de los 4 pases de TD de Manning en su magnífica tarde
Mientras Denver machacaba a Indianápolis con el juego terrestre de sus RB con un excelente Michael Bell, a los Colts les bastaba con recuperar la posesión para anotar, tal fue la precisión de su ataque que anotaron en 7 de los 8 drives de los que disfrutaron, y Denver supo que iba a perder el partido pese a haber realizado el mejor partido en lo que llevan de temporada, cometieron el error de dejar tiempo a Manning, casi 2 minutos, que supo administrarlos a la perfección, llegar al FG range y dejar allí que Adam Vinatieri, un kicker que no sabe lo que es fallar cuando de ganar se trata para llevarse el partido ante unos impotentes Broncos, que solo sabían una cosa, podían anotar contra la endeble defensa de los Colts, pero estos no les iban a dejar tiempo para hacerlo.
Tom Brady con la misma efectividad no empleó el método Manning, mientras que esté optó por abrir una brecha y ahondar en ella, Brady optó por abandonar el juego terrestre desde un principio y abrir el campo con 4 y hasta 5 receptores, y con paciencia esperar que estos se abrieran para ir avanzando. Bellichick y su staff técnico sabían que los Vikings eran la 2ª mejor defensa contra la carrera, y pese a que seguramente cuenten con el mejor duó de RB de toda la NFL, optaron desde el principio por abandonar ese juego y apostar por los pases. Con el increíble trabajo de la OL, Brady tan solo tuvo que esperar a ver que WR estaba abierto y empezar su recital de pases por aquí y por allá, mientras Manning se agarraba al clavo de Reggie Wayne, Brady lo hacía de todos sus jugadores. Hasta 8 jugadores diferentes recibieron pases de del QB de los Pats, que renunció a rutas profundas, encontrando las intermedias y diferentes opciones para traer totalmente loca a una defensa que no sabía por donde le venía el peligro, en ocasiones era Reche Caldwell, otras Ben Watson, Kevin Faulk e incluso el veterano Troy Brown, el único que no se sumó al carro fue Mike Vrabel, que prefiere reservarse para las Superbowls.
Drive tras drive, snap tras snap, Brady fue socavando la defensa de los Vikes, y si encima la defensa de los Patriots juega a un gran nivel, dejaron a aquellos sin una sola respuesta, tan solo anotaron en un retorno en el que fue un fallo de los equipos especiales de los Patriots, pero de no ser por ello, los Vikes se van de vacío. Tal fue el calvario del ataque de los Vikes que acabaron sentando al veterano Brad Jhonson, incapaz de leer los esquemas defensivos de Belichick y los suyos, por otro lado Brady dando lecciones, sentando cátedra.
A la conclusión de la jornada era difícil inclinarse por una actuación u otra. Empezó la tarde Michael Vick y parecía que sería el protagonista de ese día, pero Manning le “robo” la cartera con una actuación perfecta, pero el lunes la cerraba Tom Brady con otra actuación no menos perfecta. Ambos QB demostraron que están por encima del resto, cada uno con métodos totalmente diferenciados, pero igual de efectivos, igual de letales, y es imposible decir si tal o cual fue mejor, depende del gusto personal de cada uno.
Para muchos Manning estuvo mejor porque jugó contra la que era la mejor defensa de toda la NFL, los Broncos solo habían permitido anotar 2 TD hasta el pasado domingo, pero Manning cuenta con la mejor pareja de WR de toda la NFL además de Dallas Clark, un TE que parece que no está, pero siempre está cuando se le necesita, y por último, Manning cuenta con la inmensa ventaja de llevar mucho tiempo jugando con los mismos jugadores y bajo el mismo esquema. Por otro lado Brady juega en el mejor de los casos con una cuadrilla de WR que en otros equipos serían 2º, 3º e incluso 4º o 5º WR dentro del roster, pero en NE cada semana no vale con que uno de el paso adelante, lo deben hacer todos, y mientras Manning cuenta con el lujo de conocer a sus WR con solo mirarlos a los ojos, Brady y sus WR deben acostumbrarse a mirarse a los ojos puesto que todos son nuevos, se fueron David Givens y Deion Branco, llegaron otros muchos como Doug Gabriel, Reche Caldwell o Chad Jackson, que se unen a Watson, Brown y Faulk, Dillon o Laurence Maroney que en un momento se pueden unir al cuerpo de WR.
Este domingo ambos QB se verán cara a cara, hasta la fecha Brady le tiene totalmente comida la moral a Peyton Manning, no hay partido donde estos 2 equipos no se vean y Belichick no tenga algo preparado especial. No es un partido de playoffs, pero como si lo fuera, ambos equipos parecen destinados a dominar la AFC en lo que resta de temporada y tanto uno como otro saben de la tremenda importancia que tiene el factor campo en los playoffs, especialmente los Patriots, y nadie mejor que Manning sabe de las miserias que ha pasado en Foxboro.
Y terminamos como empezamos, recordando grandes actuaciones. La década de los 80 y 90 siempre será recordada como los años donde se encontraron los mejores QB de la historia, en aquellos años estaban en la liga los Marino, Elway, Montana, Aikman, Favre y Young, había secundarios de lujo como Warren Moon, Jim Kelly o Phil Simms, cada duelo cara a cara era esperado por todos, las batallas entre Troy Aikman y Steve Young o de este con Favre, los duelos de Montana contra Elway o Marino han dado grandes partidos, hay una que muchos recuerdan como seguramente el mejor duelo de pistoleros de la historia, un Monday Night entre Denver Broncos y Kansas City Chiefs, en los Broncos el mejor John Elway, en los Chiefs un Montana que quería demostrar al mundo cuan equivocados estaban los 49ers cuando decidieron prescindir de él. El partido es recordado como un clásico, cada vez que el ataque de sendos equipos tenía posesión, el peligro de anotar estaba allí, y al final el partido se decidió como solo se podía decidir, el que tuviera la última posesión.
Este domingo se van a ver cara los 2 mejores QB de la actualidad y de los últimos años, mientras Manning acumula MVP y records, Brady llena sus dedos con anillos, pero ambos tienen algo en común, los domingos de la tardes de otoño se dedican a sentar cátedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario